Oh Dios, llena mi alma de amor por mi arte y por todas las criaturas.
Que no admita que la sed de ganancia y el afán de gloria me influencien en el ejercicio de mi arte, porque los enemigos de la verdad y del amor de los hombres podrían fácilmente hacerme abusar y apartarme de hacer bien a tus hijos.
Sostén la fuerza de mi corazón para que esté siempre pronto a servir al pobre y al rico, al amigo y al enemigo, al bueno y al malo.
Haz que no vea en el hombre más que al que sufre.
Que mi espíritu se mantenga claro en el lecho del enfermo, que no se distraiga por cualquier pensamiento extraño, para que tenga presente todo lo que la experiencia y la ciencia le enseñaron; porque grandes y sublimes son los progresos de la ciencia que tienen como finalidad conservar la salud y la vida de todas las criaturas.
Haz que mis pacientes tengan confianza en mí y en mi arte y que sigan mis consejos y prescripciones.
Aleja del lecho de mis pacientes a los charlatanes, al ejército de parientes que dan mil consejos y a aquéllos que saben siempre todo; porque es una injerencia peligrosa que, por vanidad, hace malograr las mejores intenciones y lleva muchas veces a la muerte.
Si los ignorantes me censuran y escarnecen, otórgame que el amor de mi arte, como una coraza, me torne invulnerable, para que pueda perseverar en la verdad sin atender al prestigio, al renombre y a la edad de mis detractores.
Otórgame, Dios mío, la indulgencia y la paciencia necesaria al lado de los pacientes apasionados o groseros.
Haz que sea moderado en todo, pero insaciable en mi amor por la ciencia.
Aparta de mí la idea de que lo puedo todo.
Dame la fuerza, la voluntad y la ocasión para ampliar cada vez más mis conocimientos.
Que pueda hoy descubrir en mi saber cosas que ayer no sospechaba, porque el arte es grande, pero el espíritu del hombre puede avanzar siempre más adelante.
13 comentarios:
Solo me queda desearte suerte en tu andadura como galeno. Ánimo, lo tienes todo para triunfar. Un abrazo fraternal.
¡A por todas! Bienvenido, amigo.
Hace unos meses escribía que tengo un amigo virtual, poco conocido en mi realidad y casi médico, que cada vez que nos habla de su futura vida, rezuma pasión, ilusión, cariño y vocación (no sé si este es el orden correcto) en cada una de sus frases.
Hoy, por lo que parece, de esa frase ya sobra la palabra casi. Mi más cordial enhorabuena y... a por el futuro, que aun incierto siempre es prometedor.
Un saludo,
Luis Santos
¡Enhorabuena! Mucha suerte en tu carrera y que esta oración sea el lema de tu vida profesional.
Un fuerte abrazo.
Mi más sincera enhorabuena ^^, serás un gran médico, casi tan bueno como persona que ya eres ;)
Besos
¡¡Cómo me alegro, Tomás!!. No siempre es fácil decir de mayor que uno ha cumplido los deseos que tenía de niño. Y eso que de niño todos, o casi todos, queríamos ser médicos. Si algún día lo necesito, no dudaría en ponerme en tus manos.
Un abrazo fuerte, amigo que susurras (y sanas) a los enfermos.
Ana.
Hasta me he emocionado con la oración,Tomás.
Enhorabuena!Parece que fue ayer cuando estabas en Segundo de Medicina y mira, ya eres médico.
Ya sabes, "No hay caballo no viento que corra más que el tiempo"
Tanta emoción me ha hecho escribir muy deprisa. "No hay caballo ni viento que corra más que el tiempo",Tomás y este otro
"De médico paseador y cura jugador,líbranos Señor", así le ponemos toque a la sabiduría popular que habla sobre tu profesión.
Muchas gracias a todos. Eso sí, a la consulta id de visita de amigos, ¿vale?
Felicidades Tomas.
Por supuesto que si voy a tu consulta es de visita , como amigo, que yo al medico no voy ni aunque me pongan una pistola, jejeje.
Saludos.
Felicidades Tomás. Todos mis ánimos para lo que te queda.
No pongo en duda que serás un gran médico.
Tiempos: por internet me he enterado de que ya eres médico. Enhorabuena. Espero ser uno de tus próximos 50.000 pacientes: apúntame el último.
Apuntado, por supuesto. Gracias también a vosotros, Iacobus y Rocío.
Publicar un comentario