Estadio de Maracaná, en Río de Janeiro, el 2 de julio de 1950. España gana a Inglaterra por 1-0, gol de Zarra. "Fue en el Mundial del 50. España acosaba a Inglaterra, que sólo atinaba a tirar a puerta de lejos. El puntero Gaínza devoró la cancha por la izquierda, se voló a media defensa y cruzó la pelota hacia la valla inglesa. El zaguero Ramsey alcanzó a tocarla, de espaldas, a contrapierna, cuando arremetió Zarra y metió la pelota contra el poste izquierdo. Telmo Zarra, goleador de España en seis campeonatos, heredero del torero Manolete en la pasión popular, jugaba con tres piernas. La tercera pierna era su cabeza fulminante. Fueron testarazos sus goles más famosos. Zarra no hizo de cabeza este gol de la victoria, pero lo gritó apretando entre las manos la medallita de la Inmaculada que le colgaba del pecho" (de "El fútbol a sol y sombra", de Eduardo Galeano). Habíamos vencido a la Pérfida Albión. Eran otros tiempos y otros goles. ¡Qué largos se me hacen los veranos impares!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Si q se hacen largos los veranos impares, sin mundial o eurocopa y encima ahora sin la pasion q se tenia antes por el ciclismo. esperaremos impacientes la llegada del 3 de febrero, con el mundial de baloncesto, sobre todo tu q eres el alto del grupo jeje.
nos vemos
perdon, 3 de febrero?, en q estaria yo pensando, sera el calor q me ha transtornado un poco mas
esperaremos al 3 de septiembre
El 3 de febrero, San Blas, y el 3 de septiembre, no Mundial, sino Eurobasket. Se te ve centradito. Si es que los calores añadidos al estudio resultan un cóctel explosivo...
Publicar un comentario