
1937 es año de guerras, como 2008, pese a
"onus" y
"geveintes". La justicia siempre pasa apuros, y no digamos la vida. En 1937 lo sufrieron nuestros mayores en España, quizá niños muchos de ellos, como los
huérfanos que George Hogg condujo en un increíble éxodo de mil cien kilómetros,
"la pequeña Larga Marcha". Varios de ellos recuerdan nítidamente las nevadas que amenazaron sus pasos, los piojos que martirizaron sus cuerpos y los disparos que acabaron con sus padres, sus madres y sus esperanzas. Hogg las reanimó, las hizo respirar y las transformó en un futuro que ninguno de ellos tenía. Abocados a la guerra, conquistaron la paz, allá lejos, donde nadie pensara en ellos como obreros del frente de batalla. Tuvo sentido que soportaran el frío, que combatieran las infecciones y que intentasen soltar el lastre del odio, aunque no lograran olvidar el sonido de las descargas asesinas. Tuvo sentido el camino largo y difícil hasta la tierra prometida por Hogg, su infancia inocente y recobrada. En los mejores cines y en la vida misma, setenta y un años después.
12 comentarios:
La verdad es que ha sido una de las películas más emotivas que he visto este año. Un hombre admirable que encontró su felicidad en la risa de los más desfavorecidos en una tierra lejana que acabó siendo su hogar.
Debemos ir más a menudo al cine, mereció la pena en esta caso.
Un beso, te quiero.
Me recordó Valdocco: por las sonrisas, por la confianza, por la paz y el bien. Yo también te quiero :-)
Y, en ellos, en todos ellos, siempre... el futuro. Aquí o allá, los inocentes desvalidos serán siempre los herederos de los desmanes de sus mayores, aunque a muchos les cueste y otros no consigan siquiera llegar. ¡Maldito cayuco! ¡Malditos explotadores de miserias!
Cordialmente,
Félix
Una herencia indeseable, Félix, un legado de hambre y soledad. Pobres niños. Pobres mayores.
La verdad es que el trailer me encantó y la tenía en la agenda junto a otras algo más frívolas. Espero que no se me pase.
Un abrazo.
Recomendable, Alberto. Y ésta se puede ver en pantalla menos grande ;-)
Quién te recomendaría esta película????
A mi me la recomendó un "teleco" del trabajo. La verdad es que no me parece una obra maestra, pero ilustra muy bien cómo cambian las personas bajo circunstancias difíciles. Y que con tesón y tiempo se pueden completar grandes empresas.
Un beso, yo también os quiero
Sí, la recomendación ha recorrido unos cuantos kilómetros, pero algunos menos que los niños, claro.
De acuerdo, le diré al teleco que te gustó la pelicula
"Teleco"... ¿o "teleñeco"? Agradécele la recomendación ;-)
Emuleando esta...
Pues que la disfrutes, Víctor. Precisamente "mulas" llevaban los niños por los valles y montañas.
Publicar un comentario