
viernes, 24 de julio de 2009
Donde ni la hierba crece

miércoles, 22 de julio de 2009
No se las lleva el viento

martes, 21 de julio de 2009
Llamadme muchacho

(Del ant. mochacho, y éste de mocho).
1. m. y f. Niño que no ha llegado a la adolescencia.
2. m. y f. Niño que mama.
3. m. y f. Mozo que sirve de criado.
4. m. y f. coloq. Persona que se halla en la mocedad. U. t. c. adj.
Imberbe, lactante, lacayo que no calla, ése soy yo: Lucano, o sea Tomás (en negrita a falta de subrayado). A muchos de los habituales os dejo fuera de sitio, pero unos pocos sabéis a qué me refiero. Siento tanto aparente misterio (que no es), pero tenía que decirlo. Porque esta noche dormiré tranquilo, como siempre, porque a nadie he acusado y en nada he importunado a mi conciencia, porque respeto a la jerarquía por amor a la Iglesia pero no soy amigo de los nihil obstat si no escribo de moral ni de doctrina, porque jamás pedí cabezas en bandejas de plata ni vendí primogenituras por platos de lentejas, porque ya enseña Agustín que "la Verdad nos hace libres y la Caridad esclavos". Porque somos muchos los subrayados muchachos que no nos resignamos a la complicidad del silencio. Desde las nevadas alturas del Roque, sin ánimo de ofender: ¡Somos muchachos!
sábado, 18 de julio de 2009
Viviendo de pie, viviendo sentado
Así titulaba Ángel el archivo adjunto que nos envió hace justamente tres años a los voluntarios y trabajadores de la Casa de Acogida para enfermos de SIDA que Cáritas atiende en Salamanca. Nos contaba en "su libro" cómo todo había cambiado para él en una atolondrada Nochevieja que colmó el vaso y, al cabo del tiempo, que no cura todo pero lo alivia, las cosas iban adquiriendo un mejor color. Todos nos admiramos de su afán de superación, de todas esas pequeñas ideas que le iban haciendo más grande, y sentíamos que la Casa era su casa. Hace más de un año que dejé de dedicar las tardes de los jueves a la que tambien era mi casa, y en las palabras de despedida que por aquí vinieron a parar decía: "Sabré que Ángel seguirá escribiendo libros y echará cada semana la quiniela, y si un siglo de éstos el Atleti nos da una alegría la celebraremos juntos". No dudo de que la celebraremos, aunque no nos estrechemos en un abrazo, pues hace un rato, al despertarme tras la guardia, he sabido que ha muerto esta noche pasada. Yo de médico en un Clínico, él de paciente en otro, sesenta y pocos kilómetros al sur. Ha muerto una de esas personas que imprimen huella en la memoria: tantos jueves de paseo por una ciudad que es un circuito de obstáculos para quien vive sentado en una silla de ruedas, tantas breves o más largas conversaciones sobre los más diversos temas, tantas cenas sentados a la misma mesa, tantos recuerdos... Cuando le preguntabas ¿Cómo estás? indefectiblemente respondía Jodido pero contento. Así era el bueno de Ángel. Así es. Descanse en paz.
miércoles, 15 de julio de 2009
Estelas en el mar
viernes, 10 de julio de 2009
Ojo de perdiz

miércoles, 1 de julio de 2009
Punto y seguido

Suscribirse a:
Entradas (Atom)